top of page
Avisos

MEB

La Unidad UPN 097

​

Felicita   a las alumnas de la 7a Generación de la Maestría en Educación Básica, profesoras:  América Griselda Álvarez Tellez, Silvia Landeros Ramírez, Ingrid Jocelyn Ruiz Lorenzo,Eva García Álvarez, Jazmín Guadalupe Vázquez Reyes y  Diana Hernández Rios.  Ellas culminan sus estudios de posgrado el 15 de diciembre del presente año.

​

Felicidades  por el esfuerzo y dedicación que este logro implica, les deseamos que en breve  obtengan el grado. En hora buena, continúen con la profesionalización de su labor educativa.

Comunidad UPN 097

¡Bienvenidos!

"Educar para Transformar"
La tarea de la formación docente continua ha cobrado renovada importancia, los proyectos de reforma de las instituciones educativas traen generalmente aparejados la renovación, actualización y perfeccionamiento de sus cuadros docentes, para llevar a la práctica los cambios estructurales propuestos y/o exigidos por el contexto socio-histórico.

Objetivo

La Maestría es de corte profesionalizante,  cuyo propósito es que los docentes profundicen en los procesos educativos y desarrollen la capacidad reflexiva para el ejercicio profesional. La profesionalización docente es un proceso de construcción social, cultural y política que nos permite asumir ideologías éticas, crítica-reflexivas en pro no solo de un beneficio personal sino a favor del desarrollo social.

Perfil de ingreso

Los interesados en cursar este programa deben cumplir las siguientes características:

  • Ser profesionales de la educación básica con título a nivel licenciatura.

  • Tener aptitudes e intereses requeridos para el estudio de este programa:

    • Liderazgo educativo.

    • Interés y compromiso con la formación de los estudiantes de nivel básico.

    • Capacidad de análisis y síntesis, de reflexión crítica, de innovación y creatividad.

    • Habilidades de expresión oral y escrita.

    • Interés por promover el desarrollo personal, comunitario y sociocultural.

  • Disponibilidad de tiempo para realizar las actividades académicas del programa.

Actitud para el estudio y la investigación en educación.

Modalidad de estudio

Escolarizada con horario de sábados de 8 a 14 hrs. y una tarde entre semana se 18 a 21 hrs.

Perfil de egreso

Al término de sus estudios, el egresado deberá poseer las siguientes competencias:

  1. Interpreta políticas educativas y enfoques pedagógicos vigentes, para traducirlos en prácticas de enseñanza pertinentes.

  2. Impulsa de manera permanente la cultura de trabajo colaborativo, a partir de situaciones concretas, para transformar  su práctica.

  3. Revalora su papel como agente fundamental en la transformación de la educación, por lo que genera acciones continuas de formación, que resignifican su intervención en la mejora de la calidad educativa.

  4. Ejerce su liderazgo en la generación de trabajo colegiado, compartiendo espacios de aprendizaje y participación, de gestión escolar y de investigación educativa.

  5.    Construye una visión integral del conocimiento y resignifica su práctica docente, a partir de la reflexión crítica y hace uso de estrategias metacognitivas a favor de la autonomía del alumno.

  6. Valora las ventajas de la planeación y la instrumenta, en respuesta a las necesidades específicas de sus alumnos y del contexto escolar.

  7. Recupera los saberes cotidianos del alumno confiriéndoles un valor científico y académico.

  8. Reconoce las diferencias socioculturales de los alumnos para promover acciones de inclusión educativa.

  9. Reconoce aspectos psicosociales y afectivos que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje para promover el logro académico.

  10. Promueve en el alumno la capacidad de autoevaluación, para hacer visible la relación entre el cumplimiento del programa de estudios y el sentido que los alumnos dan a su trabajo y aprendizaje, propiciando la interacción de los diversos actores que intervienen en el proceso educativo.

Implementa estrategias que favorecen una formación integral del estudiante en las esferas: física, emocional, cognitiva, social y artística.

bottom of page